El sector
asegurador debe diseñar estrategias claras, como la creación de protocolos,
formar al personal, para que activen los instrumentos consagrados en la Constitución
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, los Masc, mediación, aunque la
conciliación y el arbitraje la mayoría de los casos son aplicados en esta
materia.
Si se ignora un
requerimiento de MASC. especialmente la mediación y se generan costes judiciales o
de negociación innecesarios, y por otra parte haberle privado de su derecho a
los usuarios, en gestionar la reclamación siendo esta de carácter voluntario.
Antes de acudir
a los tribunales se debe intentar un MASC (Medio Adecuado de
Solución de Controversias).
La póliza no sustituye la Mediación en materia
de seguros.
Por ejemplo, mediadores de seguros, deben ser capacitados con esta especialidad.
La figura del
mediador en seguros, es pieza valiosa tanto para las aseguradoras como para el cliente,
ya que en el primero asegura la transparencia de servicio, su póliza y su
cobertura le dará confianza al asegurado.
Todas estas compañías
deben capacitar, formar a sus agentes, corredores, peritos y expertos en riegos
Valor para los clientes
- Resolución
más rápida y económica: Se evitan los largos y
costosos procedimientos judiciales.
- Soluciones
personalizadas: Se llega a acuerdos creativos que se
adaptan a las necesidades específicas de cada caso, en lugar de fallos
judiciales preestablecidos.
- Mejora
de la relación con la aseguradora: Fomenta el diálogo y
la comprensión mutua, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente.
- Acceso
a la información: Un mediador de seguros
proporciona asesoramiento detallado y personalizado, ayudando a entender
la póliza y sus coberturas.
- Valor
para las aseguradoras
- Reducción
de costos: Disminuye significativamente los gastos
legales y de administración asociados a litigios.
- Eficiencia
operativa: Permite resolver reclamaciones de manera
más ágil, lo que mejora la gestión de siniestros.
- Gestión
de la reputación: Un proceso de
resolución de conflictos exitoso puede mejorar la imagen de la aseguradora
y fidelizar clientes.
- Mitigación
de riesgos: Ayuda a prevenir futuras disputas al
mejorar la comprensión de la póliza y la comunicación.
- Neutralidad y objetividad: Actúa como un tercero
imparcial, facilitando el diálogo de manera segura y profesional.
- Experiencia: Aporta conocimientos
técnicos y experiencia en el sector para analizar la situación y proponer
soluciones.
- Habilidades de comunicación: Fomenta la escucha
activa y la empatía, mejorando las relaciones interpersonales y la
comunicación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario